top of page

Artículos

16 - 06 - 2016

 

Tengo 72 años. Catedrático de Medicina en la Universidad de Massachusetts. Llevo 47 años casado, 3 hijos y 3 nietos. Debemos aprender a vivir juntos con nuestras diferencias. La diversidad es una fuerza positiva. Me interesa la experiencia directa de la interconexión, pero no las creencias....continuar leyendo

28 - 08 - 2016

 

Antes de comenzar esta lectura, préstale atención a tu respiración. Préstale atención al aire fresco que entra y al aire cálido que sale. Observa cómo tu barriga se llena y cómo tu pecho se contrae de forma natural....continuar leyendo

29 - 08 - 2010

 

Durante mucho tiempo la meditación se ha asociado a los yoguis y a los hippies, a posturas raras y palabras tipo oommm, pero la ciencia demuestra que meditar cambia la estructura y la función de nuestro cerebro...continuar leyendo

27 - 01 - 2011

 

No lo dice un grupo «new age», ni unos amantes de la pseudociencia o de la falsa espiritualidad, sino un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, que ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, publicadas en Psychiatry Research, la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés...continuar leyendo.

01 - 11 - 2008

 

Breast cancer (BC) is a major health problem accounting for 182 460 of all cancer cases in the United States among women [1]. The 5-year survival rate for all stages of BC is 89% and varies by race [1]. After treatment ends for BC, survivors continue to report high levels of psychological stress, anxiety, depression, fear of recurrence, residual physical symptoms of pain, fatigue, and sleep dysfunction, and impaired quality of life [2,3]...continuar leyendo.

bottom of page